Esta semana en #EMBrutNature, entre otras cosas, hemos estado muy pendientes de la cosecha 2013 y de cómo evolucionaba la crianza en rima. Pero, ¿en qué consiste la crianza en rima? ¿Para qué sirve? Os lo contamos.
La crianza en rima es el primer paso que debemos llevar a cabo para eliminar los sedimentos (lías) que en muchas ocasiones se quedan en el culo de la botella. Por eso, durante un mes se dejan las botellas en la posición de punta con el objeto de que las lías queden bien asentadas en el cuello de la botella para su eliminación, tal y como se muestra en la imagen que vemos a continuación.
Por último, una vez que tenemos los sedimentos (lías) en el cuello de la botella bien definidos, procedemos al degüelle para su eliminación. Muy atentos, en el siguiente paso os mostramos como lo hacemos.
Y entre seguimiento de la cosecha 2013 y preparación de nuestras fincas para la floración del manzano, también tenemos tiempo para presentar novedades para nuestros clientes y consumidores: “Los maridajes de #EMBrutNature” que se inaugurarán con las jornadas gastronómicas que #EMBrutNature va organizar junto a los artesanos queseros más representativos de Asturias: Rey Silo, El Teyedu y el Viejo Mundo. Y es que siendo Asturias la mayor mancha quesera del país, no podíamos dejar la oportunidad de juntarnos a grandes amigos y embajadores de #EMBrutNature para celebrar las I Jornadas de la Sidra EM y los Quesos del Camino de Santiago. Además, el maridaje es perfecto. ¿A quién no le apetece acompañar una copa de #EMBrutNature con una tapa del Rey Silo? ¿O del Teyedu? Muy atentos, pronto anunciaremos en que establecimientos podréis disfrutar de las jornadas. #Sidra+Quesos.